miércoles, 31 de diciembre de 2014

MI PEQUEÑA REFLEXION




Quiero desearos a todos los que leen mi blogs , aunque lo tengo un poco abandonado, lo mejor para el año que viene. Que sea un año feliz para todos, en la salud, en el amor y en lo económico. 
Para mi ha sido un año, con una sensación agridulce, 
Lo mas importante es que mejoro un poco en la salud y tengo mas ganas de hacer cosas, gracias a mi familia y a mis compañeros, que los considero casi como a mi familia, no hace falta que los nombre, porque ellos saben quienes son. Mas que compañeros algunos son mis amigos.
La mejor noticia, me la dieron este verano: mi hijo mayor, va a ser papa, que inmensa palabra y cuanto significado conlleva. Ahora mismo llega a mi recuerdo cuando él nació, que felicidad tan grande. Todavía falta un poquito para verle la cara a mi Rubén, ya que va a ser niño, y es el nombre que sus padres han elegido. Estoy deseando estrecharlo entre mis brazos, aunque no lo voy a poder ver todos los días. Deseo que todo este bien.
Luego tuve una sensación rara, aunque me alegro mucho por él, mi hijo pequeño, se fue a vivir con su pareja, como lo hemos hecho todos. Le deseo a los dos la mayor felicidad del mundo. Aunque la verdad raro es el día que no viene a vernos.
Desde aquí desearos todo lo mejor. Viendo a vosotros felices yo soy feliz.
Y por último que voy a decir de mi marido, es todo para mi: Mis piernas, mis brazos, mi corazón todo, sin él no se como viviría. GRACIAS

FRASE DIARIA

Ahora que estamos preparados para un año nuevo, vamos a pensar un poquito en esto.
FELIZ AÑO 2015

martes, 11 de noviembre de 2014

EXPERIENCIA VIVIDA: SINDROME DEL NIDO VACIO




El “síndrome del nido vacío” es una etapa evolutiva que atraviesan las parejas, que se da cuando los hijos dejan el hogar para independizarse, irse a vivir solos o casarse y empiezan a realizar su propia vida.
Esta situación generalmente es vivida por los padres con angustia. Se dan cuenta de que ya no son tan necesarios como antes y esto genera sentimientos de inutilidad, de falta de sentido. Sobre todo en la madre, ya que por lo general su proyecto de vida giraba en torno a sus hijos, sus necesidades, sus problemas

Quiero hablar un poco de esto, porque es el sentimiento que siento hace un poco tiempo; tengo una sensación agridulce. Estoy muy contenta porque se que ellos están viviendo con las persona que quieren y han elegido para ser felices. Pero cuando llega la noche y cierro la puerta me entra una sensación muy extraña. Se que esto pasará, que conste que sigo diciendo que estoy muy contenta, pero fluyen en mi los dos sentimientos.  
Para ayudarme en esta situación lo que le pido a ellos es que sigan como hasta ahora,  realizaré actividades que resulten agradables. Si hago cosas que me gusten me sentiré bien. En mi caso también influye mucho la clase de pensamientos que tenga, intentarée tener siempre pensamientos positivos. 

Y sigo diciendo que estoy muy contenta, porque ellos son felices, y es lo que quiero para ellos su felicidad. 


























































-

FRASE DIARIA

Que sabios eran los monos.

viernes, 17 de octubre de 2014

RELATO: MUJER

Ahora que en estas fechas se está celebrando el día de la mujer rural me ha venido a la memoria la historia de una mujer admirable.
Vivía en una aldea bastante cerca de aquí, con su marido y sus tres hijos. El esposo no trabajaba apenas nada, ya que era un pueblo de señoritos ricos y no le daban trabajo por sus antecedentes políticos. Era de izquierdas y había estado en un campo de concentración. 
Ella bien temprano se iba al río a lavar la ropa de estos señoritingos, pero antes dejaba el desayuno y la ropa de sus hijos preparada, para que no faltasen ni un solo día a la escuela. La ropa de los niños la lavaba todas las noches para que a la mañana siguiente fueran limpios y sin una sola mancha; ella no sabia ni leer ni escribir; desde muy pequeña tuvo que ponerse a trabajar y a cuidar de sus hermanos.
Después de venir de lavar en el río, se iba a las casas del pueblo para trabajar en las faenas de estas casas. Casi no dormía, porque no se acostaba hasta que su casa relucía. 
Cuando sus hijos fueron mayores se instalaron en la ciudad, el marido encontró trabajo y la vida empezó a sonreirles un poco.
Lo que mas me llamaba la atención de ella era que siempre, siempre estaba riendo, siempre tenia una sonrisa en su cara, bromeando, contando chistes, una mujer maravillosa.
Mirad,  a mi madre y a mis abuelas, que para mi han sido como mi madre, la quiero y las he querido con locura, pero esta mujer también la quería como a mi madre. Siempre que la he necesitado, la he tenido. Habréis podido adivinar que estoy hablando de mi suegra, aunque odio esta palabra. Lo peor es que ya no la tenemos con nosotros, pero este recuerdo va por ELLA