
El “síndrome del nido vacío” es una etapa evolutiva que atraviesan las parejas, que se da cuando los hijos dejan el hogar para independizarse, irse a vivir solos o casarse y empiezan a realizar su propia vida.
Esta situación generalmente es vivida por los padres con angustia. Se dan cuenta de que ya no son tan necesarios como antes y esto genera sentimientos de inutilidad, de falta de sentido. Sobre todo en la madre, ya que por lo general su proyecto de vida giraba en torno a sus hijos, sus necesidades, sus problemas
Quiero hablar un poco de esto, porque es el sentimiento que siento hace un poco tiempo; tengo una sensación agridulce. Estoy muy contenta porque se que ellos están viviendo con las persona que quieren y han elegido para ser felices. Pero cuando llega la noche y cierro la puerta me entra una sensación muy extraña. Se que esto pasará, que conste que sigo diciendo que estoy muy contenta, pero fluyen en mi los dos sentimientos.
Para ayudarme en esta situación lo que le pido a ellos es que sigan como hasta ahora, realizaré actividades que resulten agradables. Si hago cosas que me gusten me sentiré bien. En mi caso también influye mucho la clase de pensamientos que tenga, intentarée tener siempre pensamientos positivos.
Y sigo diciendo que estoy muy contenta, porque ellos son felices, y es lo que quiero para ellos su felicidad.
-