
En 1967 vino a España a cantar por primera vez, dando recitales en Madrid y Barcelona. En TVE cantó su versión del poema Andaluces de Jaén, de Miguel Hernández. En 1969, su interpretación del poema A galopar
de Rafael Alberti. Permaneció
en España hasta 1971, pero luego volvió a Francia, en parte por la
presión del franquismo, ya que estaba considerado como uno de los
cantautores más críticos del régimen. En 1973 la Dirección General de la
Seguridad le prohibió cantar en todo el territorio nacional. Tras la
muerte del general Franco y el inicio de la democracia, volvió a los
escenarios españoles.En su repertorio se encuentran temas como A galopar (Alberti), La más bella niña (Góngora), Me llamarán, nos llamarán (Otero), La balada del que nunca fue a Granada, Nocturnos o Triste historia.
En 2002, tres años después de la muerte de Goytisolo, Paco Ibáñez
presentó un nuevo disco dedicado por completo al poeta catalán, en el
que recuperaba los temas que popularizó en los años sesenta y setenta,
como El lobito bueno, Me lo decía mi abuelito o Palabras para Julia.
Aquí os deja la letra de una de las canciones que mas me han calado:
Pues amarga la verdad quiero echarla de la boca y si al alma su hiel toca esconderla es necedad sépase pues libertad a engendrado en mi pereza la pobreza ¿quién hace al ciego galán y prudente al sin consejo? ¿quién al avariento viejo le sirve de río jordán? ¿quién hace de piedras pan, sin ser el dios verdadero? el dinero ¿quién con su fiereza espanta el cetro y corona al rey? ¿quién careciendo de ley merece nombre de santa? ¿quién con la humildad levanta a los cielos la cabeza? la pobreza ¿quién los jueces con pasión sin ser ungüento hace humano? pues untándoles las manos les ablanda el corazón ¿quién gasta su opilación con oro y no con acero? el dinero ¿quién procura que se aleje del suelo la gloria vana? ¿quién siendo tan cristiana tiene la cara de hereje? ¿quién hace que al hombre aqueje el desprecio y la tristeza? la pobreza Pues amarga la verdad quiero echarla de la boca y si al alma su hiel toca esconderla es necedad sépase pues libertad a engendrado en mi pereza la pobreza la pobreza |
No hay comentarios:
Publicar un comentario